Hoy María Laura charló con Matias Dewey (Politólogo – Sociólogo – Autor del libro “El orden clandestino: Política, fuerzas de seguridad y mercados ilegales en la Argentina”) Explica cómo operan los distintos eslabones que intervienen en mercados como “La Salada”.
Matias Dewey
“¿Qué pasaría con La Salada si la cerramos hoy? Protestas, pérdida de empleo y de votos”
“Los que trabajan en La Salada son también ‘carne de cañón’ para otro tipo de intereses”
“No creo que estos centros ilegales se solucionen arrasándolos con topadoras”
“Las personas que trabajan alrededor de La Salada quieren trabajar y llegar a fin de mes”
“Hay muchísimas familias que trabajan en la confección de indumentaria que llegan, inclusive, a la esclavitud”
“Lo que falta es una reflexión sobre este tema. Y reconocer que existe un problema”
“Hay que cuidarse del show. Cada 2 años hablamos de La Salada y en 2 días no se habla más”
“Es importante que se desbaraten este tipo de mercados ilegales. Uno espera que haya una respuesta adecuada”
“La paradoja de La Salada es que es tan informal como necesaria”
“El problema de La Salada es mucho más profundo por eso se debe apuntar más a los problemas estructurales”