Hoy María Laura charló con el ex titular del BCRA, Mario Blejer, quien analizó las medidas adoptadas por el gobierno para frenar el alza del dólar y a continuación mantuvo dialogo con la economista de la FIDE y ex titular del BCRA Mercedes Marcó del Pont, para analizar las últimas medidas adoptadas por el gobierno para controlar el dólar.
Mario Blejer
“Hay gente que tiene miedo que se expropien los ahorros. Yo tengo la certeza que eso no va a ocurrir. Muchos políticos están fomentando ese temor”
“Pienso que va a llegar el último desembolso de 5.400 millones de dólares del FMI, porque al Fondo le interesa que a la Argentina le vaya bien”
“No hay una situación de default”
“La gente en la calle me pregunta ‘cuándo explota ésto’. Y yo les digo que no va a explotar”
“Hay gente que está interesada en que ésto explote. Sería una especie de traición a la Patria”
“En el corto plazo no me preocupa la brecha entre el dolar legal y el ilegal”
“El total de reservas son como 60 mil millones de dólares. Cuando yo estuve en el BCRA había solo 7 mil millones. Estamos hablando de una diferencia de casi 10 veces más”
“Son ciertas medidas de tranquilidad por cierto período de tiempo. Son transitorias. La tranquilidad no dura siempre”
Mercedes Marcó del Pont
“El temor de la gente sobre el retiro de los dólares es infundado. Estabilizar el mercado de los dólares debe ser prioridad”
“El factor decisivo es qué pasa con el dólar, no es el déficit fiscal ni el costo del salario”
“Yo hubiera puesto una regulación más amplia porque es necesario también bajar la tasa de interés”
“El FMI va a enviar el último desembolso de $5.400 millones dólares.”
“Debería haberse tomado esta decisión antes del declarar el default selectivo”
“El gobierno lo implementó por necesidad y no por convicción. Sin convicción no alcanzan estos parches”
“No es neutro decir que la inflación es producto del incremento de las pautas salariales. Es un sesgo ideológico”
“Tenemos que tener mucha capacidad de autocrítica”
“Es una necesidad que se pueda dialogar entre todos los sectores, reparando estas divisiones”
“Cecilia Todesca trabaja conmigo. Esperemos que en diciembre podamos comenzar a reconstruir este país tan hermoso”
“El FMI tiene prohibido generar deuda para permitir la fuga de capitales”
“Es muy chiquito el segmento de los argentinos que pueden ahorrar en dólares”
“El dólar blue ya está empezando a subir”
“Fundamentalmente los precios se forman con el dólar legal”
“El gobierno por necesidad y no por convicción está subsidiando los combustibles”
“Sí, entiendo que el FMI va a enviar el último desembolso de $5.400 millones dólares. El Fondo fue co-responsable de esta situación”
“La situación de hambre es muy grave. Se viene una gran discusión con el Fondo para permitir que la Argentina pueda crecer para hacer frente al pago de la deuda”
“Trato de no hacer futurismo. Faltan muchos meses para diciembre. Tengo mis interrogantes sobre lo que va a pasar de aquí a diciembre”
“Nadie está pensando en un default. Por eso critico este default selectivo que hizo el gobierno”
“Hay que replantear toda esta política económica. Por eso critico la política que vino llevando adelante el Banco Central”
“La inflación tiene más q ver con el tema del dólar, q tiene q ver qué pasa con la oferta, con la concentración, con la insuficiente inversión y esa tiene q ser una prioridad. Y esa fue 1 de las debilidades q tuvo el kirchnerismo”