Hoy María Laura entrevistó a Analía Berruezo (Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta) y a Jorge Coraita, padre de Santiago, discriminado en el Colegio Santa María, de la capital salteña, por ser homosexual.
Prof. Analía Berruezo (Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta)
“Vamos a actuar con el máximo rigor de la ley”
“Esta sanción va a ser ejemplar”
“La construcción de identidad y proyecto de vida está dentro de la ley de Educación Sexual y un reglamento de un colegio no puede ir contra la ley”
“Ahora tenemos que acompañar a la necesidad de los jóvenes de estar tranquilos cuando manifiesten su identidad”
“Me sorprende que el colegio desconozca la Constitución provincial y la ley. No se puede ir en contra de la ley de Educación”
“Vamos a intervenir desde el Ministerio por estricta instrucción del Gobernador”
“Se avanzó en contra de la privacidad de un alumno”
“Hay una situación de daño personal”
“Se puede sancionar a una institución de gestión privada con apercibimiento, multa, suspensión de la matrícula y caducidad de inscripción de los alumnos”
“La manifestación de la sanción se va a hacer en el día de hoy”
“Hoy vamos a recibir a los papás de todos los alumnos sancionados”
Jorge Coraita, padre de Santiago que fue discriminado en el Colegio “Santa María” de la capital salteña por ser homosexual.
“En el Colegio Santa María el problema no es de los chicos, hay homofobia institucional”
“Santiago no le hizo nada a nadie”
“Está naturalizada la homofobia”
“Hubo apoyos por privado. Nada público. Hay temor a dar apoyo en público por miedo a la continuidad de los chicos en el colegio. Es muy triste”
“El argumento es que hubo una ofensa al escudo del colegio. No conectan en ningún momento con la homofobia. Ellos quieren que sólo quede la foto y no la película”
“El argumento de las autoridades del colegio fue que iba contra los valores de ese establecimiento educativo”
“Cuando sus compañeros supieron lo que había pasado, empezaron a enviarle mensajes de afecto y a tomarse fotos con la bandera LGBT pintada en sus brazos”
“Después las autoridades le cambiaron el argumento diciendo que la utilización de pulseras iba contra el reglamento institucional del colegio”
“El colegio no tiene disculpas. Pero yo creía que terminaba ahí. El 30 de octubre vino la notificación de la no admisión”
“Apenas nos enteramos de la no admisión de los chicos que habían apoyado a Santiago decidimos sacar a nuestros chicos del colegio”
“Los demás padres del colegio no se solidarizaron públicamente. Sólo algunos lo hicieron en forma privada”
“Hay muchos valores positivos que fueron castigados por el colegio pero que para la vida son muy positivos: la solidaridad, el compañerismo, el respeto a la diversidad”
“Sin eufemismos, eso es echar. Ninguno de nosotros quiere que toda esta movida impune que hicieron las autoridades del colegio quede ahí”
“Los chicos que se solidarizaron tuvieron primero 14 firmas y ya no los admiten para el año que viene”
“Ayer me llamó el gobernador Urtubey”
“Fue el 28 de setiembre cuando un preceptor le dijo a mi hijo Santiago que se quitara la pulsera y él se negó a hacerlo”