
Hoy María Laura charló con Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, sobre el acuerdo que propone el gobierno entre otros muchos temas.
SOBRE EL ACUERDO
“Yo hubiera hecho este acuerdo en el 2016. Mi gobierno no estaba de acuerdo conmigo”
“No hace falta trabajar sobre los 10 puntos del gobierno. También podemos trabajar sobre los 10 puntos de Lavagna”
“Analicé los puntos de Lavagna y están los tres puntos centrales en el acuerdo que también propone el presidente”
“Tenemos que darle tranquilidad a los argentinos y a los que le quieren hacer mal a la Argentina”
“Los acuerdos existen. Hay que informárselos a la población”
“El acuerdo no es una movida política. Es una necesidad en este momento de la Argentina”
“En los hechos, la Argentina está en una situación complicada, mala, a raíz de la inflación”
“Tenemos una buena relación con Lavagna”
“Debería ser corto el período para llegar finalmente al acuerdo. La semana que viene es un buen momento para para firmarlo”
“Fui a New York a una reunión de fondos de inversión y fuimos con Marco Lavagna y Luciano Laspina. El acercamiento y la posibilidad de diálogo ya existen”
“El ‘gradualismo’ se hizo con crédito y un día nos quedamos sin crédito. Gracias a Macri conseguimos un crédito inédito del FMI que no tiene precedentes”
SOBRE CANDIDATURAS
“Hoy yo no veo otro candidato que no sea @mauriciomacri . No veo un Plan Vidal”
“Estoy entre los candidatos para renovar mi mandato como senador, pero soy un hombre del presidente”
SOBRE POPULISMO
“Entregar el largo plazo de la Argentina para obtener un beneficio en el corto plazo eso hay que erradicarlo. Eso es el populismo”
“La Argentina tuvo momentos de enorme irresponsabilidad. Tenemos que tener en claro que algunas cosas no las vamos a hacer más”
OTROS TESTIMONIOS
“Mostremos que la Argentina es un país serio y responsable. Y que tiene una democracia con estado de derecho”
“No vamos a gastar más de lo que tenemos y vamos a tratar de vender mucho más de lo que producimos”
“Los representantes del pueblo tienen que tener en cuenta lo que piensan sus representado que quieren que este acuerdo pueda realizarse en beneficio del país”
“Cuando llegamos al gobierno había menos 5 mil millones de dólares en el Banco Central. Es más, al día siguiente se po
día haber dado un pico de inflación”
“El gobierno hizo en el 2016 un acuerdo con la oposición, el kirchnerismo inclusive, para hacer las correcciones en forma gradual”
“El préstamo histórico del FMI de unos 57 mil millones de dólares del año pasado evitó que chocásemos el tren”
“Hubo una corrida del dólar que lo hizo aumentar un 100% en un año”
“Si hay gente que hace política en la Argentina sembrar el pánico para que sube el dólar, les digo que si sube el dólar sube la inflación. Y si sube la inflación se incrementa la pobreza”
“Hay que buscar los temas en los que tenemos ideas en común para a partir de allí llegar a los consensos necesarios”
“No puede pasar lo que sucedió el 9 de diciembre de 2015 que a las 12 de la noche se fueron todos los funcionarios”
“No hacía falta tener una ley de traspaso de mando porque todo se sucedía amablemente”
“El gobierno es muy pragmático. No somos enamorados de la ideología ni del neoliberalismo. No bastaba un acuerdo de precios en ese momento. Hubo una corrida del dólar que hubo que frenar”
“La ley dice que el mandato de @mauriciomacri vence a las 24 del 9 de diciembre”
“Los pasajes que tenemos en el Congreso los tomo como ingreso de movilidad e, inclusive, pago los impuestos correspondientes por ese beneficio”