Hoy María Laura charló con el economista, fundador y presidente de Orlando Ferreres & Asociados y ex viceministro de Economía en 1989, Orlando Ferreres sobre cómo debería renegociarse la deuda externa con el FMI, la posibilidad de hacerlo con el “modelo uruguayo”, la necesidad de un inevitable ajuste fiscal, la proyección del índice de inflación tanto para este año y para 2020 y a cuánto vaticina la cotización del dólar para el año que viene.
“A fin del 2020 estimamos un dólar a $85”
“Creo que se puede implementar un dólar turístico que no hay. Podría haber más controles de cambio de ese tipo”
“Habrá que acentuar el control de cambios. Habrá que bajarlo de 10 mil a 5 mil dólares”
“Ya el dólar subió bastante. No tendría que subir más depende quien gane. El contado con liquidación va a estar como hoy alrededor de los $80”
“Sería fundamental y bueno una foto de Alberto con Macri o por lo menos que se pongan a charlar 4 ó 5 medidas consensuadas para calmar a los mercados”
“Para este año tenemos previsto un 52% de inflación. Para nosotros el año viene va a ser de un 50%, mucho más de lo que aventura el FMI que vaticinó un 39%”
“La única forma de hacer una reestructuración de la deuda hay que hacer una ajuste fiscal. Macri no lo hizo”
“Ya vimos los fracasos que provocaron aplicar medidas gradualistas como lo hizo Macri”
“Tanto Alberto como Macri tienen que hacer un ajuste fiscal que viene retrasado desde el 2015”
“Los economistas q están con Alberto Fernández no son proclives a un ajuste fiscal pero es obvio q van a tener q hacerlo”
“Los ajustes de precios que van a implicar una aceleración de la inflación que va a ocurrir a partir de noviembre”
“Estamos en medio de una incertidumbre porque no sabemos quién va a ganar el domingo. Todo indica que ganaría la fórmula Fernández-Fernández, pero aún tenemos una esperanza”
“Está previsto dentro del ajuste fiscal un 25% de retenciones y un 35% para la soja”
“Alberto Fernámdez había dicho que iba a necesitar 4 ó 5 años para bajar la inflación a 1 dígito”
“Faltan muchos precios pisados que hay que subir y eso puede generar un poco más de inflación”
“Todo lo que es macroeconomía está mal y se va a requerir un ajuste fiscal importante. Y creo que se va a poder pagar todo pero se va necesitar una reestructuración de plazos”
” La única forma de lograr el éxito ahora es hacer un ajuste fiscal”
“No imagino una hiperinflación”