Hoy María Laura entrevistó a Andrés Ibarra, Ministro de Modernización de la Nación.
“Todo va a ser digital. A partir del 1° de enero la gente va a poder hacer todos los trámites en el Estado vía internet”
“En los próximos meses, vamos a lanzar el control biométrico. La selfie va al RENAPER y junto con la firma digital cualquier persona va a poder hacer un trámite a distancia”
“La nueva Televisión Digital Abierta (TDA) va a abrir mercados con una mejor definición”
“Se van a lanzar nuevos canales. Hay empresas que tienen que hacer una inversión importante y creer en el país. Esto va a generar miles de puestos de trabajo y miles de millones de pesos en inversión”
“A partir de ahora, las telefónicas también van a poder dar TV por satélites y ésto, además, implicará mejores precios”
“La TDA tiene ahora 100 antenas grandes que cubre todo el país y llega a más de un millón y medio de usuarios en todo el territorio”
“Muchas empresas familiares y pequeñas tienen miedo a que una competencia muy agresiva los saque del juego y nosotros hemos buscado protegerlos con la nueva Ley de Telecomunicaciones que se tratará en estos días”
“Estamos bajando los precios de internet mayorista de 18 dólares el mega a 14 dólares para que al usuario le llegue un mejor precio”
“Cuando llegamos al gobierno en el 2015 no llegábamos a los 6 mil km. de despliegue de fibra óptica. Hoy tenemos alrededor de 27 mil km de despliegue”
“Hay un Plan Federal de Internet que cerca del año que viene va a conectar más de 1300 localidades de todo el país. Ya hay 500 conectadas”
“Es muy costoso llegar con la fibra óptica. Con este Plan de Internet Satelital llegamos a las localidades más remotas. Queremos tener 4-G en todo el país en el primer trimestre del 2020”
“Ahora hay 800 escuelas conectadas de todo el país. Llegaremos a las 2 mil”
“El indicador de velocidad que mejoramos este año es de 8 a 12 megabits por segundo. En Europa ahora está en el doble. En Singapur está a 100”
“La fecha prevista para el apagón tecnológico es para fines del 2019”
“Cada vez que salimos a la ruta es muy común quedar sin servicio. Eso es porque el despliegue de antenas cubre actualmente sólo el 25% del total de las rutas del país. La cobertura va a estar completa en el primer trimestre del 2020”
“Vamos a pasar, previo concurso, cerca de 7 mil empleados del Estado a planta permanente”